Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación anclaje y formación de Castilla y León

Logotipo del Fundación anclaje y formación

Contenido principal. Saltar al inicio.

Formación para el empleo

Nace con el Real Decreto 395/07 de 23 de Marzo de 2007 (BOE 11-04-07). Integra los subsistemas de formación ocupacional y formación continua en un único modelo de formación profesional para el empleo e introduce mejoras que permiten adaptar la formación de los trabajadores ocupados y desempleados a la nueva realidad económica y social. A lo largo de estos años, se han publicado diversas normativas de modificación que han ido dando forma a dicho sistema.

La Formación Profesional en España está integrada por dos sistemas: 

  • Sistema de Formación Profesional Reglada o inicial, que depende del Ministerio de Educación y Formación profesional y de las Comunidades Autónomas.
  • Sistema de Formación para el Empleo, vinculado al Ministerio de Trabajo y Economía  Social y a las Comunidades Autónomas.  

El Sistema de Formación para el Empleo tiene la misión de formar y capacitar a las personas para el trabajo y actualizar sus competencias y conocimientos a lo largo de su vida profesional.

El 10 de septiembre de 2015, se publicó en el BOE  la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral. Esta Ley modifica la anterior legislación del Subsistema de formación para el empleo.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaLey 30/2015 Formacion Profesional para el empleo. (687 kbytes)

​El 5 de julio de 2017, se publicó el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaReal Decreto 694/2017 de 3 de julio. (548 kbytes)

Este Real Decreto tiene 2 órdenes de desarrollo publicadas el 1 de abril de 2019

Las iniciativas de formación profesional para el empleo se dirigen a dar respuesta inmediata a las distintas necesidades individuales y del sistema productivo y son las siguientes:

  • Formación programada por las empresas para sus trabajadores.
  • Oferta formativa de las administraciones competentes para trabajadores ocupados.
  • Oferta formativa de las administraciones competentes para trabajadores desempleados.

Otras iniciativas:

  1. Permisos Individuales de Formación (PIF).
  2. Formación en alternancia con el empleo.
  3. Formación de empleados públicos.
  4. Formación privada para la obtención de certificados de profesionalidad.
  5. Formación de las personas en situación de privación de libertad.
  6. Formación de los militares de tropa y marinería.
Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaBoletín Bonificaciones (854 kbytes)  

Oferta formativa

A través de los siguentes enlaces podrás acceder a la Oferta de Cursos que se ofrecen, tanto desde el Servicio Público de Empleo, para ocupados y desempleados, como a la Formación Reglada desde el Portal de Educación.