Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación anclaje y formación de Castilla y León

Logotipo del Fundación anclaje y formación

Contenido principal. Saltar al inicio.

Fondo de Transición Justa

  • Compartir

Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027.

El 30 de junio de 2021 se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento (UE) 2021/1056 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio, por el que se establece el Fondo de Transición Justa (FTJ).

La Comisión Europea aprueba, con fecha 20/12/2022, el Plan Territorial de Transición Justa y el Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027.

El Fondo de Transición Justa es un instrumento que focaliza sus actuaciones hacia retos concretos y hacia territorios concretos, a nivel de provincia o inferior, entre estos, la provincia de León y de Palencia. Las ayudas de este Fondo pueden dirigirse a atender las siguientes necesidades de desarrollo:

  1. Transformación ecológica de la industria y fomento de la movilidad sostenible, la economía circular y la eficiencia energética.
  2. Impulso a la cadena de valor de las energías renovables, el autoconsumo, el almacenamiento energético y el hidrógeno renovable.
  3. Impulso a pymes y proyectos empresariales tractores para la diversificación económica de los territorios.
  4. Fomento de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), la integración de las TIC y la transformación digital.
  5. Rehabilitación ambiental, conservación de la naturaleza, biodiversidad y ecosistemas, promoción del patrimonio histórico y cultural relacionado con la minería y la industria, y fomento del turismo sostenible.
  6. Impulso a infraestructuras sociales, la economía social e iniciativas de formación y cualificación.

El objetivo común de este Fondo es absorber a la población trabajadora excedente de las actividades en declive y en transformación y, mantener el empleo existente, con especial atención a mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad; así como generar nuevas actividades empresariales y ampliar las existentes para diversificar el tejido económico de las zonas.

Principales grupos destinatarios:

De acuerdo con el Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027, entre los principales grupos destinatarios de este Fondo se encuentran:

  • El grupo de población formado, prioritariamente, por el personal afectado por el cierre de las explotaciones mineras y de las centrales térmicas. En segundo lugar, por el colectivo de desempleados afectados por EREs de empresas de la zona. En tercer lugar, por mujeres desempleadas, población joven inscrita en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y personas mayores de 55 años.
  • Empresas y personas trabajadoras autónomas. Y ello en los sectores económicos con mayor potencial en las provincias de León y Palencia: turístico, agropecuario, ganadero, forestal, energético, aeroespacial, ciberseguridad y TICs.

Todas las actuaciones a financiar cumplirán los principios horizontales de garantía de los derechos fundamentales de igualdad entre mujeres y hombres, y evitarán cualquier discriminación por razón de sexo, origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual. En particular:

  • Las ayudas para formación y acompañamiento en la búsqueda de empleo promoverán la inclusión en el mercado laboral de las personas desempleadas de los territorios, con especial atención a las mujeres, jóvenes entre 18 y 30 años, las personas mayores de 50 años y las personas con discapacidad. Los centros en los que se impartan y los materiales y equipos utilizados cumplirán con el principio de accesibilidad.
  • Todas las infraestructuras apoyadas cumplirán el principio de accesibilidad cuando resulte de aplicación. En particular, las infraestructuras para el cuidado de mayores se fundamentarán en la desistitucionalización, la apertura, la accesibilidad y los cuidados basados en la comunidad.
  • Las convocatorias de ayudas a pymes tendrán en cuenta, bien la valoración de las solicitudes, bien en la deteminación de la cuantía de las ayudas, la generación de empleo, valorando positivamente la contratación de mujeres, jóvenes entre 18 y 25 años, personas mayores de 50 años y personas con discapacidad.

ÁMBITO TERRITORIAL

El territorio específico destinatario de las actuaciones será el conjunto de las provincia de León y de Palencia, con especial atención a los municipios de transición justa que se establecen en los Protocolos de Actuación de los Convenios de Transición Justa de Castilla y León: Bierzo-Laciana, Montaña Central Leonesa-La Robla y, Guardo-Velilla.

CONTENIDOS Y TEMÁTICAS FORMATIVAS identificados para León y Palencia en el Plan Territorial de Transición Justa de España 2021-2027 y documentos de trabajo previos:

  • Economía circular y bioeconomía
  • Instalación y mantenimiento de energías renovables (incluida la biomasa)
  • Rehabilitación energética de edificios
  • Manejo de maquinaria para obras de restauración ambiental y para aprovechamientos forestales
  • Movilidad eléctrica
  • Reducción de emisiones en la industria
  • Aprovechamiento forestal
  • Rehabilitación ambiental
  • Eficiencia energética de los procesos productivos
  • Sector agro-industrial
  • Sector comercio
  • Ocio y actividades deportivas y de tiempo libre
  • Turismo (y en concreto vinculado a los recursos naturales: biodiversidad, cinegético y piscícola
  • ITC (ciberseguridad, big data, cloud, etc)
  • Electricidad, mecánica y soldadura
  • Montaje y mantenimiento de instalaciones industriales y equipos automatizados.
  • Atención socio-sanitaria

Para más información: