Menú principal
- Fundación anclaje y formación
-
La Fundación
- Formación para el empleo
-
Anclaje empresarial
-
Grupos Sectoriales de Trabajo
-
Ayudas y subvenciones
Fundación anclaje y formación de Castilla y León
CC.OO.
A través del siguiente estudio pretende aclarar cómo se organiza el sector eléctrico en España desde la liberalización del mercado en el año 1997. Una vez se ha entendido como funciona y se organiza el sector eléctrico en nuestro país, se aclarará la diferencia entre comprar energía eléctrica a través de una comercializadora (que es la forma habitual en la que nos abastecemos de energía eléctrica en nuestros hogares y PYMES), participar en un proceso de “compra colectiva” para contratar con la comercializadora más económica que haya ganado la licitación del proceso de compra colectiva, formar una colectividad que compre energía por nosotros mediante la creación de una comercializadora propia, o comprar directamente al mercado eléctrico la electricidad que necesitaríamos (formula reservada para grandes consumidores expertos en la materia).
Estudio