Menú principal
- Fundación anclaje y formación
-
La Fundación
- Formación para el empleo
-
Anclaje empresarial
-
Grupos Sectoriales de Trabajo
-
Ayudas y subvenciones
Fundación anclaje y formación de Castilla y León
18 de octubre de 2013
Fundacion Areces
La Fundación Ramón Areces, la Asociación Española de Fundaciones y la Fundación Consejo España-EE.UU. organizan este primer encuentro bilateral como el primer foro de reflexión e intercambio de experiencias entre dos modelos distintos del sector fundacional: el español y el estadounidense.
La jornada, que se realizará el próximo 23 de octubre, se constituye como el primer foro de reflexión e intercambio de experiencias entre dos modelos distintos del sector fundacional: el español y el estadounidense. El diálogo entre representantes de ambos modelos permitirá dar a conocer el trabajo de las fundaciones, los problemas y perspectivas en áreas de vital importancia económica y social como son la investigación, la ciencia, el empleo y el emprendimiento y el conocimiento de los aspectos distintivos del modelo estadounidense.
Durante la jornada se debatirán cuáles son los retos en las mencionadas áreas y cómo maximizar la contribución que las fundaciones pueden realizar en consonancia con las actuaciones de otros agentes e instituciones. Se analizarán casos de éxito y se ofrecerá un espacio único para la búsqueda de oportunidades de colaboración entre entidades de ambos países.
En la Sesión de la mañana, dedicada a la "Investigación, Desarrollo e Innovación" las fundaciones invitadas al encuentro enriquecerán el debate dando respuesta a aspectos como: la misión de las fundaciones; ¿por qué invertir en investigación y/o innovación? ¿Cuáles son los retos principales a los que nos enfrentamos? ¿Qué tendencias observamos? Las fundaciones ¿colaboran entre ellas o compiten? ¿Cuál es el papel de las fundaciones en relación con los gobiernos?
La Sesión de la tarde se dedicará a "Empleo y emprendimiento". La irrupción en la arena competitiva de nuevos países con una gran voluntad competitiva pero con salarios más bajos y menos derechos laborales deja un espacio muy estrecho para competir con ventaja. Éste espacio debe llenarse con nuevos emprendedores que comprendan las características de la competencia internacionalizada y con un uso intensivo de las nuevas tecnologías, progresivamente adaptadas a las necesidades de los nuevos clientes, cada vez más distintos y menos fieles. Sin emprendedores no hay empresas y sin empresas no hay trabajo. Pero si los trabajadores no se forman adecuadamente y las nuevas tecnologías no se sitúan en el centro de la actividad competitiva, ganar nuevos mercados será muy difícil.
Uno de los rasgos más relevantes en el mundo actual es el auge del sector fundacional que tiene un gran impulso en EE.UU. y que está adquiriendo en España un papel cada vez más relevante en la vida económica, social y cultural.
Por ello resulta del máximo interés la celebración, por primera vez, de un diálogo estructurado y profundo entre el mundo fundacional de España y Estados Unidos. Se trata de un primer paso en el que tanto la Fundación Consejo España-EE.UU., como la Asociación Española de Fundaciones y la Fundación Ramón Areces esperan continúe en un proceso permanente de diálogo y comunicación